martes, 31 de agosto de 2010
Publicado por Emilio en 14:16 0 detergencias
domingo, 29 de agosto de 2010
Publicado por Emilio en 19:59 0 detergencias
viernes, 30 de julio de 2010
Ahora me llena esa clásica definición de miedo, aunque seguramente la escribió un valiente. Cobardía, porque tuviste una pistola en tus manos y no apretaste el gatillo. Es cosa de ver las cosas como son y no -amar-, es cosa de meterte en un frasco y lanzarte por la ventana. Yo puedo. Pero, ¿por qué me dejas hacerlo?
Publicado por Emilio en 9:37 0 detergencias
sábado, 19 de junio de 2010
Inmediato
Mantener el ayuno, misión imposible, ya está todo dispuesto y providenciado para entrar a mi boca, de hecho he despertado a mis células, que ya han comenzado sus múltiples trabajos. Soy un universo despierto y la comida me hace estar en expansión. Pero vamos, vamos al liceo, hay que llegar temprano.
Grandes logros queremos alcanzar. Ya dejé esos caminos. Lujos, un perro grande, una casa con piscina, unos hijos, una copa de vino. Ya dejé esos caminos. Poco me importa si tengo algo hoy entre mis manos, si tengo mañana algo entre las palmas, si tuve algo ayer y lo solté. Todo lo que toco, deja de ser inmediato, lo hago mío, lo hago inerte, quizás un poco de muerte, pero eso bien le queda. Así ando por la vida con personas en el cuerpo, con regalos adheridos, con los pensamientos bien puestos en la cabeza y algunos recuerdos por ahí por el corazón. Lo tengo todo a mano, inmediato dirías, sí inmediato, pero sin importar el tiempo, es inmediato en su ubicación, no en su duración ni demora, es inmediato para mí, a cada hora a cada instante. ¿qué es lo que hablo? ah, lo inmediato... fundido y constante, cercano y verdadero. Odio la inmediatez, odio la rutina, la practico, le rindo culto y salgo. Porque sólo le obedezco como si fuera un tirano. En cuerpo para no ser torturado, pero mi mente bien se aislado de esta dictadura. Ahora valentía... no, no ahora, -no de inmediato-. Tenme presente valentía, hazme tuyo, hazte mía. Impúlsame desde adentro hacia afuera, sentimiento, motor del cuerpo. Si estoy al borde de un abismo, no me agarres el hombro, no me salves hacia la tierra, empújame a lo oscuro si luego sueltas a las luciérnagas.
Publicado por Emilio en 21:28 0 detergencias
jueves, 17 de junio de 2010
Estoy desnudo
Está gris el cielo, cian oscuro el suelo. Estoy helado como un hielo, sin abrigos que me vistan, sin amigos que me abracen: desnudo en la escena.
Seres con paraguas a paso apresurado me avergüenzan cuando miran atentos a mi entrepierna descubierta, a mi torso escuálido y a los ojos tristones. Tengo hasta el interior de los párpados mojados... ¿sabrá la lluvia que fue ella quien los humedeció?, ¿sabrás tú que eres mi lluvia?
Tantas costureras, tantos sastres se ofrecieron a vestirme y yo alagado recibí sus ropas, las usé un par de días, luego vestí a los perros. Siempre esperando que fueras tú quien me vistiera. Te ofrecí hasta los hilos, hasta las telas. Te abracé como nadie lo hizo, con los brazos bien abiertos. Intenté robarte un beso montando mis labios sobre tu aliento alcohólico, pero tú cosiste mi boca.
Ahora estoy desnudo, porque boté toda mi ropa.
Pensé que no llovería nunca más.
Pensé que los rayos del sol erizados sobre el horizonte estarían ahí por siempre, mientras tú como un sol te hundías en el océano. Fallé. Sol que se esconde y que aparece. Sol que refugiado tras las nubes igual muestra algo de día. Sol de indiferencia atrayente, de cuerpo en llamas.
¿Y qué hay de cuando apareces? Soy gaviota en la puesta, tan... prescindible.
¡Si te miro me quemo, oh sol mío! Oh yo pensé que seríamos como mar y sol, uno dentro del otro. Pensé que seríamos viento y marea, si te mueves tú yo soy tu consecuencia. Jamás pensé ser sol y luna: imposibles de vernos. Jamás te vi como lluvia y yo piel desnuda. Quise verte caliente como el sol, suave como un abrigo, manos conmigo y compañía por siempre. Hoy eres agua, cayendo del cielo que es tu lugar, inundando sin piedad mi hogar, las calles de mi ciudad y hasta los perros que vestí. Porque quieres seguir viéndome desnudo, porque tienes un lugar privilegiado para verme sufriendo, porque si no tengo ropa, mi pecho es blanco de aprovechos y tus gotas caen estúpidas sobre el pálido cuerpo de éste estúpido que sobra.
Publicado por Emilio en 18:05 0 detergencias
lunes, 10 de mayo de 2010
malditas salas que me hacen pensar hueás
Y esos otros bien oscuros que no dejan vislumbrar sus almas.
Huésped, ¡te gusta juzgar! -es una linda y hermosa manera de jugar-
Y qué hay... el mundo entero me ha crucificado sin conocer una pizca de mis pecados. NO TENGO GANAS DE CONOCER A NADIE AQUI: nadie ha llamado mi atención para algo más que reír.
Y era hombre... Y cómo cambian las percepciones. Después de todo hay gente de linda apariencia, después de todo y todos, hay un puñado que pondría sobre mi palma y los echaría a mi boca... para conocer, digo yo, más de cerca su sabor.
Va solo y le oferté. Ay que tiernos labios.
Publicado por Emilio en 16:40 0 detergencias
Crónica ficticia de las tardes aburridas
un texto de esos que escribo casi inconsciente, para no perder el tiempo en las clases de mi preuniversitario.-
Habladora noche de oscuras risas y burlas de un disfraz de rana y princesa, burlas del imbécil más horrendo. Piernas largas, blancas nieves, como hilos de leches cortando una hoja, esta hoja que me place y reemplaza. Estimulan, poniendo horario /y él te toca una y dos veces a la puerta parpadeante que es tu mirada/ Amenaza... le etiqueto nuevamente. Dulce amenazante.
Queremos comer pero la soledad nos perfora. Quiero besarte. ¡Ay, no te veo, entre los palos de oregón! No te veo hermosura al esperar que un trofeo me mire desde la estantería. Yo a tus piernas blancas de anchos y gordos besos llenaría. Blancas y frías piernas, como escarcha helada me han caído sobre los ojos, cerrándolos en el deseo. Eres alud de mierda y barro.
Mi laúd escondido bajo estas capas algodonadas, se hinca transpirante como los muros estrujados de vida. Secos pero tan húmedos. Tan húmeda la madera se pone, cuando miro por el orificio de la silla y puedo acariciar embobado tus lindas siluetas.
Blanca nieve, sobre tus piernas. Me has mirado mirándote. Y más aún te apegas ahora al respaldo, para que mis manos libidinosas como heraldos envíe a acariciar tus formas pomposas. Blanca nieve, sobre ese manto me acostaría. Blanca nieve fría y pecosa de tierra.
Publicado por Emilio en 16:22 0 detergencias
martes, 6 de abril de 2010
El plural no agrada
de ríos bañados por nubes de labios,
de cuerpos bronceados por el roce del fuego de aguas irrigadas con sangre furiosa que emana de nubes besadas por DAMISELAS (que impiden remordimientos con la rigidez de un palpitar y el conocimiento de un mal pulso) avanzan apresuradas cual caballos de viento que corren sin el azote del tiempo,
mas el de manos cubiertas de anhelo y marcas prostitutas de ajenos labios que observan encandilantes canciones mudas,
que hablan sobre palacios y unicornios capaces de volar por aires incandescentes,
surcados por lindas tierras labrados por cadáveres inexistentes que tan pronto como la vida pierden se enamoran de BELLAS DAMAS para regalar su sombrero,
de paja,
de esfuerzo,
de sudor y gotas de agua que fluye hasta la vertiente de los deseados deseos que me pertenecen tanto así como la carestía y ausencia de soñados labios rojos eternos.
Cansado, exhausto hasta no dar más de bocas momentáneas rogué al cielo para que las nubes fueran labios e hicieran llover besos, espero espero... pero me conformo con el beso de la persona que tanto quiero.
Cuando desilucionado de la poesía pensaba en desprenderme de ella.
Publicado por Emilio en 17:03 0 detergencias
Dinerología
literatura al servicio de los servicios literatura de mercado Un par de billullos barata estrategia
Publicado por Emilio en 17:01 0 detergencias
Transmutación
Publicado por Emilio en 16:46 0 detergencias
martes, 30 de marzo de 2010
bien entre comillas
"los que destruyen terminaran destruidos y no seré yo quien vuelva a construirlos"
Publicado por Emilio en 12:28 0 detergencias
Queridos
En las calles de mis decepciones tengo unos artistas itinerantes -"Compañía de los amigos que no hacen compañía"- haciendo un vodevil a su usanza poniendo a mis sentimientos tiernos en una matanza metafórica entonando canciones de líricas poéticas bastante cizañeras Voces agudas en lo alto encumbradas voces graves por lo bajo me cantaban y su puesta en escena con bailarines de tutú de muselina tan falso como el de cualquier bailarina tan superfluo como sus parafernálicos maquillajes y vestuarios ¡Están actuando justo afuera de mi santuario!
Lamentablemente no soy de piedra ni tengo ladrillos en mis muros Soy templo revestido de arcilla y adobe puro que deja caer las molduras ante los ataques y desdenes Hoy me siento un epicentro de los acontecimientos todos deben hablar de mí sin que yo nada haya hecho todo el vodevil a esta hora se ríe satírico de mis ropas de organdí
Mañana será el día en que deba ser tan falso como un humano y deje a un lado mis monturas valóricas y las herraduras de fiel caballo.
Publicado por Emilio en 11:51 0 detergencias
propiedad pública *
*me siento Homicida de sangre escarlata en las manos sangre mía de alianza nuestra y sangre vuestra que escurre y se aglutina endurecida en los pliegues de los dedos y por debajo de las uñas Razgo entonces con ellas las facciones de doncella sacando sangre y dejando como evidencia mis teñidas huellas para que un detective reconstruya mis rasgos Razgo para evitar su aprehensión mi cuerpo (cuerpo del delito) lo araño lo mustio como bandera de ideales caídos como rosa en macetero de plástico seco como la vida que a cada cual le toca y nunca más lo toca si hay problemas
Puedo hacerte SENTIR que podemos
v
i
v
i
r
sin sobrevivir y dejar vivir sin morir Que donde cabe un cero cabe menos uno
He sido incondicional mucho tiempo para todos un amigo que sonríe que llora que aconseja y golpea fuerte los descalabros pero este imbécil se ha cansado de decir adelante de tomar de la mano de llevar a la casa de llevar a la cima ¡Ya no tengo casa, ya no tengo manos, mi cima es una simple colina! estoy cansado de velar por otros y ser santo sin velas -MI COMUNIÓN HA MUERTO-
Dejen volver a armarme y luego armo, ahora sólo quiero odiar a las personas que amo
/Acompáñame tú ahora que estoy solo:
soy yo mi cuerpo y esta sombra.
¿Cervezas? ¡Anda, eres libre!
Necesitaba tu compañía
y no me la brindaste
-había un brindis mucho más importante-/
Publicado por Emilio en 11:21 0 detergencias
martes, 16 de marzo de 2010
Ciudad Alcantarilla
Era el comercio ambulante, como en las ferias de antes en la preciada Persia. Alguien debía frenar la barbarie, pero dirigí mi vista a un lugar especial, que llamaba la atención con imágenes de cuerpos recostados sobre el suelo, llamativos como muertos.
Por plata podías comprar cuerpos, cuántos quisieras. Entusiasmado entré a este local que te recibía con una cornisa publicitaria de grandes turbias letras rojas. (No recuerdo el nombre, brutal sería hacerlo). Fui dirigido por el olor que se propagaba. "Era todo lo que yo necesitaba", cantaban mis sentidos en un himno bestial. Ya en /el interior muy osado/ me acerqué a un señor que vestía zapatos blancos, preguntándole con tono de urgencia -cuánto me costaría comerme un filetito como aquél- (señalando en ese entonces a lo que se encontraba tras la vitrina y las luces de neón iridiscentes). Depende me decía, depende.
Vi pechugas chicas, pechugas de esas bien grandes, y varias presas.
Luego recordé que era vegetariano...
¿qué hacía yo en una carnicería?
Publicado por Emilio en 15:11 0 detergencias
Hilo
Así es como amuño el hilo esperando que el viento traiga un volantín para elevar. No soy cazador en el juego por las calles. No busco, no pretendo encontrar. Pero paciente me siento, mirando al aire, sintiendo el viento ¡volantines cayendo estoy viendo! y ninguno cae en mis rodillas apto a emprender el vuelo.
Ya mi hilo es rojo, teñido con técnica arcaica. Sobre el plano de una vida yacen profundas llagas. Estigma es una plaga sobre la mano que sostiene el hilo, que puede cortarse (y cortar). Acortarse y crecer descomunal.
Creo que lo amarraré a una piedra y la lanzaré a un pozo sin fondo, para que se sumerja del infinito hacia lo hondo. Ofenderé a la roca para que se lleve al hilo en sangre pronto.
Publicado por Emilio en 14:38 0 detergencias
viernes, 5 de marzo de 2010
Para el Google
Si no peleo por oro, mucho menos por plata... (y algunos peleándose el cobre).
Discusiones con altura de mira, altura una montaña, esas son las que tomo en cuenta, tonteritas de pendejos pronto las deshecho. Pero advierto que aunque mi paloma picotee fuerte dentro, si me buscan me encuentran y mucho más que en una respuesta, me encuentran en cuestionario y entrevista, es decir, me vuelvo perno, tuerca, me quedo ahí un buen rato fastidiando, como mosquito en la oreja y cuando tiran la mano para cortarme el vuelo, salgo corriendo. Llámame como quieras llamarme, poco me interesa, pero así soy y así me quedo... así me conozco, ¡tan bien me conozco!
Publicado por Emilio en 10:12 0 detergencias
miércoles, 17 de febrero de 2010
A R C A N O
el azar los unirá.
Incandescente es tu encanto, que en las vías de estupor me hablaron Espanto. Debo reconocer que mis ojos quise cubrir bajo un manto, pero tu luciérnaga estuvo siempre apagada. Mejor así, jamás notaste cuánto me deleité con tus labios. Fui ventrílocuo y tú mi títere cuando sobreponía mi voz en los movimientos de tu boca, y decía una y otra vez: yo también te amo.
Llevo mirando a ojos cerrados, tu cuerpo, desde hace tanto tiempo. Apenas te vi aquél día, desee ese traje de aire /diáfano rostro inocente/ que a tu cuerpo esbelto con el viento se ceñía. Ese traje de fuego que con ojos de resentimiento señalaban mente ruda.
traje fuego escarlata.
Perseguí por meses la estela de tu aroma entre túneles y andenes, entre el sol y el cemento. A veces lo perdía al toparme con Azucena, con Tulipán, con Amapola, pero ninguno de sus pétalos hicieron que escapara de mis palmas el recuerdo de tu perfume.
A veces con escolta, a veces libre, te parabas frente a mí en espacio blanco invierno, y mis ojos al chocar con iridiscentes destellos, poco distinguían bendita espalda, sacro ulterior. Aún así conservaba tan bien tras mis ojos tu cuello, tus piernas obtusas, cargadas con mesura hacia un costado.
Tanto espasmo llamaste a mi cerebro, tanta locura, tanta euforia. Eres suave Céfiro en la muchedumbre de mis amores ocultos. Fuiste vida en campos de mustias. Fuiste agua en desierto. Fuiste viajes de anhelo y conocimiento. Porque te conocí hace un tiempo.
Fuiste...
Publicado por Emilio en 11:50 0 detergencias
martes, 16 de febrero de 2010
¡entiendan!
Alguien me dijo: "el mundo no necesita más corazones llenos de odio e idiotas que llenan de odio otros corazones", bien simple y literal le entendí. ¡Y es tan cierto! -llenemos de amor corazones-
Publicado por Emilio en 19:41 0 detergencias
Recuerdos de un cuerdo de alfa a omega
Fue de chico, lactante de inocencia, cuando me costó un mundo:
-descubrir la diferencia entre oreja y oído-
Yo me escondía bajo la cama jugando con mi mismo. Sí, inventé mundos, inventé paisajes, e incluso animales. Pero jamás inventé a otra persona. Eso se lo reservo, desde chico, al sexo. Y escondido del tiempo, al que aún le temo, transformé mi caos en un acierto. Y del cobertor de mi cama, aprendí la estética. Fue como la escuela que aún no llegaba, o que por su facilidad obviaba. Teoría del color aprendí, uso de la tinta china al ensuciarlo, peluquería al cortar sus flecos. Y cautivo de mi alegría de descubridor de bandera izada, corté mi pelito de rubio color (no recuerdo bien la imagen de mi rostro, sólo escucho a mi madre gritando en todos los tonos).
Fue ahí donde me costó un mundo y su luna:
-aprender la diferencia entre tonalidad y tono-
De chico, en ausencia de pinceles y brochas, de juguetes y guiones de obras, agarré un lápiz y un cuaderno "místico" por considerarlo antiquísimo (pobre, carcomido y de hojas de Roneo). Y me puse a escribir, después de mis juegos. Después de buscar el tesoro en la rumba de lápices regalados por una fábrica que visité: Pax; paz trajeron esos lápices a mi espíritu de pirata, packs de lápices que aún conservo en estuche de árbol.
Y así, lenta y pacientemente:
-descubrí la diferencia entre poema y poesía- y los hice compartir como hueso y articulación. Y sigo sin saber a quién le di el papel óseo y a cuál el de soporte. Pero juntos me sostienen: poema y poesía.
Publicado por Emilio en 18:27 0 detergencias
Cuerpos pintados
Y yo que pensaba que todo en la vida era BLANCO o NEGRO, que mi piel era clara y mi pelo completamente oscuro. Que mi cuerpo era blanco y mis ojos negros. Hoy aliviado encuentro colores aún en lo más primitivo. Cuerpo desnudo, ya no es blanco, ahora es rosa, ahora es moreno, ahora es invierno. Mi piel es retazo de tanto género. Mi piel es fábrica de esmaltes, también.
Qué lindos los colores, benditos sean ellos. Benditos porque siempre hay un poco de vanidad cuando los pienso y aún así siguen siendo sencillos, simplemente colores, a pesar de cualquier intento.
Publicado por Emilio en 18:18 0 detergencias
Proyecto Bravaluna
Si pudiera encontrar la forma de vivir responsable sólo bajo mis normas, entonces hallaría el camino a la independencia. Pero qué hace el prócer en el mundo de signos, sin papel ni plástico en los bolsillos. Si tan sólo, si tan sólo encontrara la forma de solventar mi vida sin la necesidad de "trabajar"* me a----le---ja-ría sólo, me alojaría sólo, perdido en mi olorcito de niño idealista, perdido en las olas de una de las playas que está en mi lista "de pasos a seguir".
El plan ya ha comenzado. Y el primer paso es pensar. Pensar cuál es la forma de conquistar mis sueños, si es por espada o por entendimiento. ¡Ay! maldita sea, al final de mi vida no quiero tener ningún remordimiento. No quiero decir, como a veces me encuentro diciendo: "soy pura boca". No para eso soy poseedor de este don de ideas locas, y de voz ronca para gritarlas al viento, y gritarlas contenido en un silencio, cuando me plazca y cuando no simplemente colgar sobre mi cuello un letrero, que le advierta a cualquiera "eh, soy un perro" y más abajito sobre mi entrepierna un papel de enunciado "y muerrrrrdo".
*: entiéndase por las comillas: no es que yo no quiera trabajar, simplemente no quiero el trabajo que todos tienen y que todos para mí quieren.
Publicado por Emilio en 17:59 0 detergencias
Almacén
Y al octavo día -contradictio in terminis-
el hombre inventó a un dios,
lo hizo esclavo y luego se esclavizó ante él.
Y al noveno día -expolitio anástrofe-
dieron la libertad los hombres, al dios que habáin creado,
dejándolo escapar para no volver nunca más.
Otras veces escribo tan distinto a otras veces. Cambia algo sobre mi cabeza. Obviamente las ideas nunca son las mismas, obviamente la imaginación nunca está intacta, pero la forma de crear puede ser amarga y tibio vaso de leche, pueden ser letras aisladas o glosario de letras. Y escribo, escribo, ojo en la puntuación siempre, atento en el acento, puntiagudo acentuado en las palabras. Y atento de no pisar excremento (de metáforas usadas). Estoy seguro de que no hay metáfora tonta: o son todas tontas o no es ninguna. Estoy seguro de que toda metáfora es falsa y si es verdad no hay poema. Entonces el poema miente, y, lo peor el poeta inventa esa mentira, es decir harina de pescado, alimento de peces.
A veces cierta gente, me hace sentir como poeta. Yo les miento y explico que tan solo intento. Pero quién más que yo, si no es Dios, sabe que mi vida está cubierta de hojas (de hojas que nadie escribió y que mis pensamientos aprovechadores ocuparon). Así es como mi mente, poco a poco, año a año, se transforma en una biblioteca. A juzgar por lo poco que leo, una biblioteca barata, dirían todos y a todos a quienes he reconocido que detesto la lectura como a un zancudo en mi oreja. Pero mi biblioteca es tan rica, está llena de compendios y conocimientos, infinitos, los conocimientos presentes en mi almacén. No sé de donde salieron (por la sangre no me vienen). Además tan poco convencionales lo que se almacena en estantes. Tan poco institucionales, o familiares. Tan de médula y espinazo. Quizás de mente y oreja u oreja y mente (no sé si primero escucho y luego pienso o es al revés el asunto).
Tan calladito me lo tengo todo, tan oculto para no perder mi humildad. Apagaditos están todos mis talentos esperando el momento en que alguien los encienda. Tan privadas ciertas líneas que me atrevo a publicar (y a lo bruto le añado pintura para que pase desapercibido).
Tengo miedo de que algún día se me escape lo genio, tengo miedo, de que muchos lean lo que escribo, de que muchos sepan lo que pienso. ¡Ay! peor sería si se enteran que este mamerto en cualquier tema es todo un experto.
Por Detrás: Si hay algo de lo que mi biblioteca aún no se abastece es de un manual sobre cómo titular. Hace falta también un plumero para limpiar de vez en cuando la mugre.
Publicado por Emilio en 17:03 0 detergencias
domingo, 14 de febrero de 2010
La pregunta del millón
En el deseo que tengo "de que sea".
Y la pregunta de "si será"...
¿Hasta dónde llegaré con tratar de verte nuevamente? Es que ya comienzo a olvidar tu perfume y el calorcito de tu cuerpo.
No sé quién me hizo de la manera que soy. Como "menos hombre", dirían MUCHOS. Llorón, sentimental, tiernucho y cuanta hueá... con todos esos defectos no puedo dejar de pensar en ti, a pesar de que hayas repetido incansablemente adiós, adiós, adiós. Y me cuesta decirlo de esta manera tan explícita, estaba acostumbrado a los versos. Pero... ¿podríamos intentarlo de nuevo?
PD: he olvidado cómo se escribe en prosa.
Publicado por Emilio en 17:15 0 detergencias
jueves, 11 de febrero de 2010
Un confort marca discomfort
Mamá si estái tan estresá ¿por qué mejor no fingís que estái resfriá?
- ni ganas de resfriarme con ese papel higiénico -
... realmente era dura la hueaita.
Publicado por Emilio en 13:52 0 detergencias